culturavisual.cc

culturavisual.cc

⭕️ Diálogo Cerrado #diálogovisual

Iniciado el 18 de febrero de 2018 y finalizado el 5 de enero de 2021

Sobre los Diálogos Visuales y cómo participar.

8.1. Elena Pastor. Fotografía digital. Teléfono móvil.

Leer más...

⭕️ Diálogo Cerrado. #diálogovisual

Iniciado el miércoles 24 de enero de 2018 y finalizado el 1 de febrero de 2021.

Sobre los Diálogos Visuales y cómo participar.

7.1. Vicent Barrachina. Fotografía digital. Cámara digital.

Leer más...

⭕️ Diálogo Cerrado. #diálogovisual

Iniciado el 24 de enero de 2018 y cerrado el 18 de enero de 2021

Sobre los Diálogos Visuales y cómo participar.

6.1. Jere Martí. Fotografía digital. Cámara digital.

Leer más...

⭕️ Diálogo Cerrado. #diálogovisual

Iniciado el 16 de enero de 2018 y finalizado el 4 de marzo de 2021

Sobre los Diálogos Visuales y cómo participar.

5.1. Patricia Lomar. Fotografía digital. Teléfono móvil.

Leer más...

⭕️ Diálogo Cerrado #diálogovisual

Iniciado el 16 de enero de 2018 y finalizado el 7 de marzo de 2021

Sobre los Diálogos Visuales y cómo participar.

4.1. Ricard Ramon. Fotografía analógica blanco y negro.

Leer más...

⭕️ Diálogo cerrado #diálogovisual

Iniciado el 7 de enero de 2018 y finalizado el 3 de enero de 2021.

Sobre los Diálogos Visuales y cómo participar.

3.1. Isabel Baeta. Fotografía digital. «Não é para ti,/ é para ele,/ não é para ele,/ é por mim,/ não é por mim,/ é por tudo/ e isto foi ontem./ 6/ 1/ 2018/ DAILY DAY».

Leer más...

⭕️ Diálogo cerrado #diálogovisual

Iniciado el sábado 6 de enero de 2018 y finalizado el 18 de marzo de 2021

Sobre los Diálogos Visuales y cómo participar.

2.1. Esteban Ferrer. Fotografía digital. Cámara digital.

Leer más...

⭕️ Diálogo cerrado #diálogovisual

Diálogo Visual 1. Iniciado el domingo 10 de diciembre de 2017.

Sobre los Diálogos Visuales y cómo participar.

1.1. Ricard Ramon. Fotografía Analógica.

Leer más...

El diálogo consiste en utilizar una fotografía que dialoga con la anterior, es decir, que sirve de respuesta a los diálogos abiertos. Se pueden ir abriendo nuevos diálogos, pero siempre en función de cómo se van cerrando y evolucionando los abiertos. Se trata de pensar las imágenes muy bien, y enviar y responder después de haber reflexionado y construido una respuesta visual adecuada que nos permita construir relatos conjuntos a partir de las fotografías. Podéis continuar los diálogos que ya están abiertos e ir proponiendo nuevos con base en esto.

Leer más...

Hacer filosofía, el acto de pensar, es una actividad que permanece, en apariencia, restringida al ámbito académico universitario. Departamentos, facultades, escuelas y universidades, constituyen el mundo en el que se adscribe al profesional de la filosofía. Pero cabe plantearse, con seriedad, qué papel juegan en el mundo los profesionales de la filosofía, cuál es su aportación a la sociedad. Qué clase de filosofía se está llevando a cabo en las universidades. Por qué no se puede hacer filosofía desde el mundo y para el mundo. Qué relación se establece entre el cine y la filosofía.

Leer más...